• Facebook
  • Instagram
Visiones de México
  • Portada
  • Secciones
    • Turismo
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Columnas
    • Moda y Belleza
    • Tecnología
  • Media Kit
  • Aviso de Privacidad
Select Page

Ruta Día de Muertos México: guía imprescindible para vivir lo más profundo de esta tradición

Sep 30, 2025 | Cultura, Turismo | 0 comments

ruta Día de Muertos México, guía Día de Muertos México, festividades Día de Muertos México, qué hacer en Día de Muertos México, viajes Día de Muertos México, destinos Día de Muertos México, celebraciones Día de Muertos en Oaxaca, Día de Muertos Ciudad de México, ruta de los muertos México, experiencias Día de Muertos México, gastronomía de Día de Muertos

Ruta Día de Muertos México es la invitación perfecta para sumergirte en una de las celebraciones más intensas y conmovedoras del país. Si eres turista mexicano o extranjero, foodie o amante de las experiencias culturales auténticas, seguir una ruta Día de Muertos México significa no solo ver altares coloridos o calaveras de azúcar, sino sentir el latido espiritual de un México que honra a sus ancestros con flores, sabores, música y rituales.

En esta guía te comparto las mejores rutas turísticas para disfrutar de esta tradición: qué hacer, dónde hospedarte, qué comer y cómo vivir de cerca esta celebración reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¿Por qué elegir una ruta Día de Muertos México?

Hacer una ruta bien planeada te permite conectar con la tradición de una forma auténtica y organizada. Así podrás disfrutar:

  • Festividades comunitarias en pueblos mágicos.

  • Ofrendas monumentales en grandes ciudades.

  • Gastronomía única de temporada.

  • Procesiones nocturnas a la luz de las velas.

Con una ruta Día de Muertos México no solo recorres destinos, sino que vives experiencias que marcan el corazón.

Fechas clave y planificación

  • 1 de noviembre: se recuerda a los niños difuntos (“angelitos”).

  • 2 de noviembre: se honra a los adultos fallecidos.

  • Muchas festividades comienzan desde el 27 de octubre, fecha en que la tradición marca llegan las mascotas fallecidas a quienes en vida tanto amamos, con altares y comparsas, por lo que lo ideal es viajar del 27 de octubre al 3 de noviembre.

  • Reserva hospedaje y transporte con anticipación: los destinos más populares se llenan rápidamente.

Principales destinos para tu ruta Día de Muertos México

ruta Día de Muertos México, guía Día de Muertos México, festividades Día de Muertos México, qué hacer en Día de Muertos México, viajes Día de Muertos México, destinos Día de Muertos México, celebraciones Día de Muertos en Oaxaca, Día de Muertos Ciudad de México, ruta de los muertos México, experiencias Día de Muertos México, gastronomía de Día de Muertos

Ciudad de México (CDMX)

La capital es vibrante en estas fechas, combinando tradición con espectáculos masivos.

Qué hacer:

  • Disfrutar del Desfile de Día de Muertos en Paseo de la Reforma y el Zócalo.

  • Visitar altares monumentales en el Centro Histórico y Bellas Artes.

  • Explorar Mixquic, en Tláhuac, con su panteón iluminado.

  • Pasear en trajinera temática en Xochimilco.

  • Recorrer barrios como Coyoacán y San Ángel, decorados con flores de cempasúchil.

Dónde hospedarse:

  • Zonas recomendadas: Centro Histórico (te recomendamos el Hotel Fontán Reforma, una excelente opción en la esquina de Reforma y Av. Juárez, a tan sólo unos pasos de los principales atractivos del Centro Histórico de la CDMX), Roma, Condesa o Coyoacán.

Qué comer:

  • Pan de muerto en panaderías tradicionales.

  • Tamales, atole y calabaza en dulce en mercados como Jamaica o La Merced.

ruta Día de Muertos México, guía Día de Muertos México, festividades Día de Muertos México, qué hacer en Día de Muertos México, viajes Día de Muertos México, destinos Día de Muertos México, celebraciones Día de Muertos en Oaxaca, Día de Muertos Ciudad de México, ruta de los muertos México, experiencias Día de Muertos México, gastronomía de Día de Muertos

Oaxaca

Oaxaca vibra intensamente en estas fechas con comparsas, altares y panteones vivos.

Qué hacer:

  • Recorrer los barrios de Jalatlaco y Xochimilco, decorados con murales y papel picado.

  • Participar en veladas nocturnas en panteones.

  • Disfrutar de concursos de ofrendas y comparsas.

Dónde hospedarse:

  • En el centro histórico de Oaxaca de Juárez (por ejemplo el Majahua Hotel Boutique) o en pueblos cercanos para una experiencia más local.

Qué comer:

  • Pan de muerto relleno de chocolate.

  • Tamales oaxaqueños y atole.

  • Mole y dulces regionales.

ruta Día de Muertos México, guía Día de Muertos México, festividades Día de Muertos México, qué hacer en Día de Muertos México, viajes Día de Muertos México, destinos Día de Muertos México, celebraciones Día de Muertos en Oaxaca, Día de Muertos Ciudad de México, ruta de los muertos México, experiencias Día de Muertos México, gastronomía de Día de Muertos

Michoacán: Pátzcuaro y Janitzio

Este es el corazón mítico del Día de Muertos.

Qué hacer:

  • Recorrer Pátzcuaro y sus ofrendas comunitarias.

  • Viajar en lancha a la Isla de Janitzio, donde las tumbas se iluminan con velas.

  • Explorar la “Ruta de Coco”: Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna, Paracho.

Dónde hospedarse:

  • Pátzcuaro (Hotel Casa Colorada), Santa Fe o Tzintzuntzan.

Qué comer:

  • Pescado blanco, uchepos y pan artesanal de muerto.

visiones México

Puebla, Hidalgo y alrededores

Puebla sorprende con sus altares monumentales y dulces típicos.
En Hidalgo, el Valle del Mezquital se tiñe de naranja con sus campos de cempasúchil.
En Toluca, la Feria del Alfeñique reúne artesanos con figuras dulces tradicionales.

Aguascalientes

Aquí se celebra el famoso Festival de las Calaveras, con desfiles, conciertos, ofrendas vivientes y exposiciones. Una opción cultural distinta que combina tradición y modernidad.

Ejemplo de ruta Día de Muertos México (8 días)

Día Actividad Principal
1 Llegada a CDMX: mercados y altares en el centro
2 Desfile y Mixquic de noche
3 Excursión a Puebla o Hidalgo
4 Viaje a Oaxaca
5 Comparsas y veladas en panteones de Oaxaca
6 Traslado a Michoacán
7 Noche en Janitzio y pueblos de la Ruta de Coco
8 Regreso o extensión de viaje

Consejos prácticos para tu ruta

  • Lleva ropa cómoda, capas para el clima y calzado firme.

  • Usa linterna o la del celular en los panteones nocturnos.

  • Respeta la intimidad: pide permiso antes de fotografiar altares familiares.

  • Contrata guías locales para entender mejor los simbolismos.

  • Lleva efectivo, muchos pueblos no aceptan tarjeta.

Hacer una ruta Día de Muertos México no es solo recorrer destinos: es entrar al corazón de una tradición ancestral que conecta el pasado con el presente. Desde la majestuosidad del desfile en la CDMX hasta la intimidad de las veladas en Pátzcuaro u Oaxaca, cada parada ofrece magia y memoria.

Empieza a planear tu viaje con tiempo, guarda esta guía como referencia y lánzate a vivir la experiencia. Si quieres descubrir más rutas culturales, gastronómicas y turísticas, explora otros artículos en el blog de Visiones de México.

¡Que tu ruta Día de Muertos México sea inolvidable!

También puede interesarte
El Hombre de las Nieves

El Hombre de las Nieves

Columnas

Next Entries »

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Compártenos
468

Submit a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre lo Mejor de México: ¡Únete a Nuestra Comunidad de Sibaritas!

¿Te apasiona la cultura mexicana, el buen comer y las experiencias únicas? Suscríbete a nuestro boletín y recibe cada semana las mejores recomendaciones de destinos, sabores y momentos inolvidables para explorar México como un verdadero conocedor. ¡Bienvenido a tu próxima aventura!

Select list(s) to subscribe to


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: . You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact

Lo Más Reciente

  • 40 años de historia y transformación: así celebró el Hotel Fontán Reforma su gran aniversario
  • Día de Muertos en CDMX: así se vivió la conmovedora celebración en el Memorial San Ángel
  • Caída del turismo en Las Vegas: el brillo que ya no deslumbra
  • El Día en que Vuelven a Casa: la ofrenda para mascotas del 27 de octubre
  • ¿Viajas e Europa? Ésto es lo que debes saber sobre nuevas reglas migratorias

Publicidad

CONTÁCTANOS
(322) 205 5139

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

AVISO DE PRIVACIDAD

SÍGUENOS    

® 2022 Visiones de México. Todos los derechos reservados