• Facebook
  • Instagram
Visiones de México
  • Portada
  • Secciones
    • Turismo
    • Cultura
    • Gastronomía
    • Columnas
    • Moda y Belleza
    • Tecnología
  • Media Kit
  • Aviso de Privacidad
Select Page

Descubre los cenotes, maravillas subterráneas de Yucatán

Ago 6, 2024 | Cultura, Turismo | 0 comments

cenote Xkekén

Los cenotes de Yucatán son verdaderas joyas naturales que atraen a visitantes de todo el mundo con su belleza y misterio. Pero, ¿qué son exactamente estos fascinantes cuerpos de agua? ¿Cómo se formaron? Y, en particular, ¿qué ocurrió con el cenote Xocen? En este post, te invitamos a explorar el mundo de los cenotes, entender su formación y descubrir qué ha sucedido con Xocen.

¿Qué Son los Cenotes?

Los cenotes son pozos naturales o cavernas inundadas que se encuentran principalmente en la península de Yucatán, México. Su nombre proviene del término maya “ts’onot”, que significa “agujero con agua”. Estos cuerpos de agua son el resultado de la colisión de aguas subterráneas con formaciones rocosas calcáreas, creando impresionantes espacios acuáticos de distintas formas y tamaños.

¿Cómo Se Formaron?

La formación de los cenotes está estrechamente relacionada con la geología de la región. Yucatán está compuesto principalmente de piedra caliza, una roca soluble que se disuelve lentamente con el tiempo debido a la acción del agua. Este proceso, conocido como erosión química, crea una red de cavernas subterráneas. Cuando el techo de una de estas cavernas colapsa, el agua subterránea queda expuesta, formando un cenote.

Tipos de Cenotes

Existen varios tipos de cenotes, cada uno con características únicas:

  1. Cenotes Abiertos: Estos cenotes tienen una estructura más parecida a lagos o estanques, con el agua expuesta en su totalidad. Son los más comunes y pueden variar en tamaño desde pequeños charcos hasta grandes lagunas.
  2. Cenotes Semi-Cubiertos: Estos cenotes tienen un techo parcialmente colapsado, lo que les da una apariencia de cueva con parte del agua visible y el resto protegido bajo una estructura rocoso.
  3. Cenotes Cerrados: Totalmente cubiertos por el techo de la caverna, estos cenotes suelen tener una entrada más estrecha y pueden parecer cuevas subterráneas profundas.

Publicidad

visiones México

El Cenote Xocen y Su Historia

cenote Xocen

El cenote Xocen es uno de los cenotes más fascinantes y, al mismo tiempo, uno de los más desafortunados de Yucatán. Ubicado cerca de la ciudad de Tizimin, Xocen ha sido un punto de interés para los investigadores debido a su historia reciente.

A principios de 2023, el cenote Xocen sufrió una tragedia cuando un deslizamiento de tierra parcial afectó su estructura. Este incidente, resultado de intensas lluvias y la inestabilidad de las formaciones rocosas, causó el colapso de una sección del cenote. El suceso fue devastador, tanto para la comunidad local como para los ecólogos y geólogos que estudian la región. Afortunadamente, las autoridades locales y expertos en conservación están trabajando para mitigar los daños y restaurar el equilibrio ecológico del área.

Los cenotes de Yucatán son una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta, ofreciendo una mirada única a la geología y la historia natural de la región. A pesar de las tragedias como la del cenote Xocen, el valor ecológico y cultural de estos cuerpos de agua sigue siendo inestimable. Al visitar los cenotes, no solo te sumerges en aguas cristalinas, sino también en un profundo legado natural y cultural.

¿Conoces estas maravillas de la naturaleza? ¡Cuéntanos tu experiencia en el formato de abajo! Y si quieres leer sobre otros temas interesantes y decidir sobre tu próximo viaje da click aquí.

También puede interesarte

El Hombre de las Nieves

El Hombre de las Nieves

Jun 16, 2022 | Columnas

Next Entries »

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Compártenos
468

Submit a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://visionesdemexico.com/wp-content/uploads/2025/10/Fontan_Reforma_40_Aniversario.mp4

Descubre lo Mejor de México: ¡Únete a Nuestra Comunidad de Sibaritas!

¿Te apasiona la cultura mexicana, el buen comer y las experiencias únicas? Suscríbete a nuestro boletín y recibe cada semana las mejores recomendaciones de destinos, sabores y momentos inolvidables para explorar México como un verdadero conocedor. ¡Bienvenido a tu próxima aventura!

Select list(s) to subscribe to


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: . You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact

Lo Más Reciente

  • Día de Muertos en CDMX: así se vivió la conmovedora celebración en el Memorial San Ángel
  • Caída del turismo en Las Vegas: el brillo que ya no deslumbra
  • El Día en que Vuelven a Casa: la ofrenda para mascotas del 27 de octubre
  • ¿Viajas e Europa? Ésto es lo que debes saber sobre nuevas reglas migratorias
  • Festivales Día de Muertos México 2025: los imperdibles para vivir la Noche de Muertos con pasión

Publicidad

CONTÁCTANOS
(322) 205 5139

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

AVISO DE PRIVACIDAD

SÍGUENOS    

® 2022 Visiones de México. Todos los derechos reservados