Destinos pet friendly en México es la frase que cualquier amante de los lomitos quiere leer antes de planear su próxima escapada. Si viajas en pareja, con amigos o en familia, aquí tienes 5 lugares increíbles —con playas, parques y experiencias al aire libre— donde tu perrhijo es verdaderamente bienvenido. Además, integro palabras clave para SEO y enlaces útiles para que reserves y verifiques políticas pet-friendly fácilmente.
Puerto Vallarta & Riviera Nayarit

Playas, malecón, atardeceres y una vibra relajada que ama a los perros. En Puerto Vallarta hay arenales céntricos como Playa Camarones, y en la Riviera Nayarit pueblitos surfer como Sayulita con mucha cultura perruna. Inspírate con esta guía local de lugares y playas aptas para peludos y barrios pet-friendly cerca de Vallarta y Nayarit: guía de playas pet-friendly y vecindarios pet & family friendly. Para opciones de hospedaje con mascota en Sayulita, explora listados actualizados de Booking y Tripadvisor.
Qué hacer con tu perro: caminatas al amanecer por la playa, paddle con chaleco para mascotas y cafés al aire libre.
Tip de seguridad: revisa la arena y lleva agua dulce; en playas puede haber anzuelos o restos de pesca.
Ciudad de México (CDMX)

La CDMX es un paraíso urbano para pasear con tu perro: parques enormes, terrazas con pet menu y múltiples parques caninos. Un clásico es el Parque Canino Gandhi II (Polanco), administrado por SEDEMA, que periódicamente tiene mantenimiento y reaperturas; revisa la información oficial antes de ir.
Qué hacer con tu perro: rutas con correa por camellones arbolados, brunch en terrazas dog-friendly y sesiones de fotos urbanas.
Tip: consulta los lineamientos de cada parque y lleva siempre correa y bolsitas.
San Miguel de Allende (Guanajuato)

Piedra, arte y muchas terrazas pet friendly. Varios hoteles de gama media a lujo aceptan mascotas; por ejemplo, Rosewood San Miguel detalla en su política oficial pesos/áreas permitidas. También puedes revisar directorios con alojamientos, actividades y restaurantes dog-friendly.
Política oficial: Rosewood San Miguel (pets)
Directorios: BringFido – Hoteles y Guía ciudad dog-friendly.
Qué hacer con tu perro: paseos por el Jardín Principal (siempre con correa), cafés en patios coloniales y caminatas suaves al atardecer.
Oaxaca de Juárez (Oaxaca)

La capital oaxaqueña suma áreas verdes oficialmente pet friendly en varios parques estatales y urbanos; es ideal para combinar gastronomía, cultura y aire libre con tu peludo. Checa notas y avisos donde se señalan parques como Bosque El Tequio y Ciudad de las Canteras, con horarios y consideraciones.
Qué hacer con tu perro: caminatas mañaneras por barrios como Xochimilco, visita a mercados (sin entrar con mascota si así lo marca el reglamento) y descanso en patios de cafés.
Valle de Bravo (Edomex)

Montaña, lago y senderos que admiten perros: en la Reserva/Parque Estatal Monte Alto hay rutas populares (con correa y respetando reglamento). Consulta el organismo estatal y reseñas de senderos para planear con seguridad.
Info del parque: Parque Estatal Monte Alto (CEPANAF)
Rutas con perro: AllTrails – Monte Alto.
Qué hacer con tu perro: hike temprano al “Plato”, miradores fotogénicos y picnic responsable.
Tip: confirma si tu tour/operador permite mascotas; algunos no aceptan.
Antes de salir: requisitos para viajar con mascotas
Si te mueves por México (o entras al país) consulta la guía oficial de SENASICA para viajar con perro o gato: vacunas, certificado de salud y recomendaciones. También, si viajas en autobús, revisa la política de tu línea (ej. ETN).
Requisitos: “Tu mascota viaja contigo” (SENASICA)
Políticas bus: ETN Turistar – Mascotas a bordo.
Y si quieres conocer más de éste y otros interesantes temas da click aquí.