Pedro Evia vive y expresa su amor por Yucatán a través de su cocina. Educado por su madre y formado como mercadólogo, descubrió su pasión en una cocina, luego de intentar huir de ella; hoy dirige su vocación con orgullo.

De cafetería a chef y restaurantero

Con solo 15 años, Pedro trabajó jornadas largas en una cafetería de Mérida. Fue allí donde, tras una experiencia intensa, regresó a sus estudios. Años después fundó K’u’uk, un restaurante que en maya significa “brote” o “renacer”, en colaboración con su socio Eduardo. Sus viajes e investigaciones lo impulsaron a crear un concepto culinario que combina ingredientes locales con innovación. Con ese enfoque, logró atraer a muchos visitantes a conocer Yucatán a través de su comida.

visiones México

Laboratorio culinario y escuela de talento

K’u’uk funciona también como un laboratorio gastronómico. Trabaja directamente con productores locales, preservando ingredientes endémicos y ayudando a expandir sus mercados. Además, Pedro impulsó una “escuela” donde reciben más de 70 jóvenes aprendices (stagers) cada año. Comparte sus saberes con vocación, convirtiéndose en un formador generacional.

Embajador culinario global

K’u’uk ha trascendido fronteras en menos de diez años. Pedro ha representado a Yucatán en eventos internacionales, y su trabajo ha sido reconocido en medios de México, Estados Unidos, Alemania, España, China, Francia, Australia, Reino Unido, incluso el mundo árabe. Actualmente participa en un colectivo que agrupa restaurantes, hoteles, cenotes y académicos para difundir la tradición y vanguardia gastronómica de Yucatán.

¿Te consideras todo un “foodie“? ¡Entonces no te pierdas nuestra sección Gastronómica!

También puede interesarte
Compártenos