Fraudes inmobiliarios como la venta de propiedades en preventa que nunca se construyen o que jamás se entregan se han convertido en una seria amenaza para quienes buscan invertir en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Este tipo de engaño es cada vez más frecuente, especialmente en zonas de alto crecimiento turístico donde la demanda de propiedades supera la oferta y las autoridades no siempre logran frenar a los estafadores.
Uno de los fraudes más graves actualmente es el de los proyectos inmobiliarios en preventa que solo existen en maquetas o renders digitales. Los delincuentes —muchas veces presentándose como desarrolladores o agentes inmobiliarios “certificados”— ofrecen departamentos con ubicaciones privilegiadas, acabados de lujo y precios por debajo del mercado. Sin embargo, detrás de estas promesas no hay permisos de construcción ni terrenos legalmente registrados. Los compradores entregan anticipos o incluso pagos completos, para luego descubrir que la obra nunca inició, fue clausurada o simplemente no existe.
A esto se suma la presencia de agentes inmobiliarios sin escrúpulos, personas que se hacen pasar por profesionales del sector, usan tarjetas de presentación, redes sociales y hasta oficinas virtuales para dar credibilidad a sus ofertas. Su verdadero objetivo es estafar. Ofrecen propiedades que no representan, inflan precios, o bien actúan en complicidad con desarrolladores fraudulentos. Muchos de estos “asesores” no están afiliados a ninguna asociación profesional ni tienen registro oficial.
Además de las preventas fantasma, en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas también se han documentado otros delitos inmobiliarios como:
-
Venta de propiedades que no están en venta.
-
Suplantación de identidad del propietario.
-
Falsificación de escrituras, planos o documentos legales.
Estos fraudes afectan tanto a nacionales como a extranjeros que buscan invertir en México, muchos de los cuales desean una segunda residencia o una propiedad para renta vacacional.
¿Cómo evitar ser víctima de fraudes inmobiliarios en la región?
Para proteger tu inversión, ten en cuenta estos consejos clave:
-
Verifica que el desarrollo cuente con permisos de construcción autorizados y visibles.
-
Consulta el estatus legal del terreno en el Registro Público de la Propiedad de Jalisco.
-
Investiga al desarrollador y al agente inmobiliario. Asegúrate de que estén registrados ante la AMPI u otra autoridad competente.
-
Nunca hagas pagos sin un contrato legal y la validación de un notario público.
-
No te dejes presionar para pagar anticipos “urgentes” o apartados sin garantías legales.
A pesar del crecimiento de los fraudes inmobiliarios en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, sigue siendo posible hacer inversiones seguras en bienes raíces en México si se actúa con cautela, respaldo legal y con profesionales acreditados. La mejor defensa contra estos delitos es la información verificada, la verificación de antecedentes y la asesoría especializada.
Si quieres conocer más sobre otros interesantes temas da click aquí.