La temporada de chiles en nogada en Val’Quirico es una de las experiencias gastronómicas más esperadas del año. Este pintoresco complejo inspirado en pueblos europeos, ubicado en Tlaxcala, se convierte en un destino ideal para disfrutar de este platillo emblemático de la cocina mexicana.
Durante los meses de agosto y septiembre, restaurantes de Val’Quirico ofrecen diferentes versiones de los chiles en nogada, desde las recetas más tradicionales hasta propuestas innovadoras que conservan el equilibrio entre lo dulce y lo salado.
👉 Si quieres conocer más sobre el origen de este platillo, te recomiendo leer la historia de los chiles en nogada publicada por la Secretaría de Cultura.

¿Por qué visitar Val’Quirico en temporada de chiles en nogada?
Visitar Val’Quirico en esta época no solo es una experiencia culinaria, también es una oportunidad para recorrer sus calles empedradas, galerías de arte, boutiques y cafés. El ambiente del lugar recuerda a un pueblo medieval europeo, lo que convierte cada visita en un viaje único.
Además, la temporada de chiles en nogada coincide con las Fiestas Patrias en México, lo que hace aún más especial disfrutar del platillo más representativo de estas celebraciones.
👉 Si planeas viajar, consulta la página oficial de Val’Quirico para conocer la agenda cultural y las opciones gastronómicas disponibles.
La tradición detrás del platillo
Los chiles en nogada tienen su origen en Puebla, creados en honor a Agustín de Iturbide en 1821. Su presentación, con los colores de la bandera nacional, los convirtió en un símbolo patrio. Hoy en día, su preparación sigue siendo motivo de orgullo y celebración.
Val’Quirico ha adoptado esta tradición, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia que combina historia, gastronomía y turismo en un mismo destino.
Planea tu visita
Si buscas una escapada gastronómica cerca de Puebla o Ciudad de México, Val’Quirico es una excelente opción. La temporada de chiles en nogada se disfruta mejor en compañía, ya sea con amigos o en familia.
👉 Para aprovechar tu viaje, también puedes explorar otros destinos en Tlaxcala como la Basílica de Ocotlán o los famosos murales del Palacio de Gobierno.
¿Quieres conocer más sobre la gastronomía mexicana? Entonces da click 👉 aquí 👈