El Hotel Fontán Reforma 40 años de historia se vivieron el pasado jueves 6 de noviembre de 2025, en una fiesta que reunió tradición, innovación y un claro compromiso con el turismo regenerativo. Desde su emblemática ubicación en la Avenida Paseo de la Reforma en la Ciudad de México hasta la atmósfera de celebración, este aniversario reafirmó cómo este alojamiento se ha convertido en un referente para foodies, turistas nacionales y extranjeros, y amantes de nuevas experiencias conscientes.
La gran noche del aniversario
La noche del 6 de noviembre comenzó alrededor de las 19:00 horas, cuando los invitados fueron recibidos con cocteles emblemáticos del hotel en el lobby y terraza del hotel. Según la publicación de Nexos Turísticos, bajo el título “40 años de Fontán Reforma: el paso de un hotel tradicional a un hotel regenerativo”, la experiencia estuvo planteada como un homenaje al tiempo, la memoria y la transformación.
La bienvenida permitió que los asistentes —desde periodistas, líderes del sector turístico, proveedores, hasta huéspedes históricos y nuevos amigos de la hotelería— se mezclaran en un ambiente relajado y festivo: música de fondo tipo lounge, luces suaves, vistas hacia la ciudad desde la terraza, y estaciones de degustación donde se sirvieron bocados elaborados por el restaurante del hotel.
Durante la velada, hubo rifas de estancias gratuitas, cortesías de alimentos y bebidas, además de sorteos especiales ligados a experiencias dentro del hotel (como cenas en el rooftop). En los canales sociales se compartieron momentos del festejo, como un reel que muestra la animación de los invitados y la decoración especialmente preparada para la ocasión.
Un momento clave fue la charla o conversatorio que tuvo lugar en la terraza, donde se presentó el tema “El paso de un hotel tradicional a un hotel regenerativo”, con la participación de la Directora General del grupo hotelero, Beatriz Tinajero, junto con otros directivos.
Beatriz Tinajero compartió frases que resonaron con fuerza en el sector, por ejemplo: «El tiempo nos mueve… y nos transforma», haciendo alusión al avance de la industria hotelera hacia nuevas formas de operar. También destacó que “el turismo puede ser parte de la solución”, subrayando que su hotel ya no es solo un alojamiento sino un agente de cambio hacia un turismo más consciente.
La atmósfera combinó elegancia y calidez: los invitados pudieron recorrer una exposición fotográfica que recordaba los hitos del hotel desde su inauguración, disfrutar de un brindis al atardecer con vistas a la ciudad capital, y finalmente pasar al lounge & rooftop para una sobremesa con música y baile casual. Fue una celebración que, sin dejar de ser festiva, también incluyó reflexión sobre el papel del hospedaje hoy.
Breve reseña histórica del hotel
Para entender lo que se celebró, conviene hacer un pequeño viaje por la historia del hotel. El hotel hoy conocido como Hotel Fontán Reforma arrancó en sus antecedentes como parte de un proyecto que data de 1963, cuando se inauguró sobre la calle Colón un edificio de 10 pisos que más tarde se convertiría en este ícono hotelero de la Ciudad de México.
En 1985 el establecimiento abrió sus puertas con su nombre actual “Fontán Reforma”, consolidándolo como el primer hotel del grupo que luego evolucionaría al gigante hotelero. Durante décadas operó como un hotel tradicional de ciudad: ubicación privilegiada, servicios de hospedaje, negocio y turismo, habitaciones, eventos de empresa y convenciones, y una clientela que valoraba estar en el corazón de la capital.
Sin embargo, en los últimos años el hotel se puso al frente de una transformación más profunda. Bajo el paraguas del grupo Hoteles BF (al que pertenece), adoptó la certificación de Empresa B, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social y ambiental.
Hoy el Hotel Fontán Reforma no solo es un alojamiento, sino un ejemplo de hotelería regenerativa: un modelo que va más allá de “no hacer daño” para “generar bienestar”: con programas de reducción de huella ecológica, colaboración con comunidades locales, materiales sustentables en su operación, eliminación de plásticos de un solo uso, y diseño de experiencias que vinculaban a los huéspedes con la ciudad de una forma consciente.
En este sentido, el aniversario de 40 años no solo conmemoraba un número, sino una apuesta —una evolución— de un hotel que entendió que la tradición puede convivir con la innovación y la responsabilidad. Por eso, en la celebración se subrayó el eslogan interno: “el paso de un hotel tradicional a un hotel regenerativo”.
Qué significó para foodies y amantes de experiencias
Una de las razones por la cual la celebración del Hotel Fontán Reforma 40 años llamó tanto la atención entre foodies y turistas es su apuesta gastronómica y de experiencias. El hotel cuenta con el restaurante XKINA Reforma, y un rooftop sky-lounge que ofrecen vistas, sabor y ambiente para quienes buscan mucho más que solo dormir.
Durante el evento, se ofrecieron degustaciones que mezclaban ingredientes de la Ciudad de México con propuestas innovadoras, y los asistentes pudieron disfrutar de cocktails personalizados que aludían al legado del hotel. Esa combinación de historia, ambiente chic urbano y compromiso sustentable lo hace atractivo para quienes buscan “viajar diferente”.
Además, el hotel ofrece alquiler de bicicletas para explorar la zona de Reforma, y una posición ideal para recorrer museos, la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes, lo que para un turista nacional o extranjero representa una experiencia completa: ciudad, diseño, gastronomía y conciencia.
En definitiva, la celebración de los 40 años mostró que este hotel no solo celebra décadas de operación, sino que invita a sus huéspedes a formar parte de un nuevo tipo de turismo —regenerativo, consciente— donde hospedarse deja de ser un acto pasivo para convertirse en un pequeño gesto de cambio.
Lo más destacado del evento
-
Bienvenida con cocteles de autor y decoración especial en el lobby y terraza.
-
Rifa de estancias y cortesías gastronómicas que premiaron a los asistentes.
-
Conversatorio en la terraza con Beatriz Tinajero donde se presentó la visión del hotel y del grupo ante el desafío de la sostenibilidad en la industria.
-
Recorrido visual por la historia del hotel: fotos, anécdotas, conexiones con la ciudad y sus 40 años.
-
Ambiente de networking entre proveedores, socios, influencers de turismo y prensa, lo que generó un sentido de comunidad alrededor del hotel.
-
Un claro mensaje: la apuesta firme por el turismo regenerativo, que se anunció como parte de los próximos pasos del hotel y del grupo.
Celebrar los 40 años de Hotel Fontán Reforma fue mucho más que un brindis; fue una reafirmación de que los espacios que amamos pueden transformarse para bien. Desde su posición estratégica en la Ciudad de México, este hotel demostró que la tradición hotelera no tiene que quedarse en lo establecido, sino que puede reinventarse hacia un modelo en el que la comunidad, el planeta y la experiencia del huésped vayan de la mano.
Si eres amante de la gastronomía, del diseño urbano y de experiencias con sentido, este hotel representa un caso interesante de cómo un alojamiento puede ser también un actor de cambio. Y si eres turista (mexicano o extranjero) que busca más que solo dormir, la próxima vez que visites la CDMX considera hospedarte en un lugar que no solo te aloja, sino que te conecta con la ciudad, con su presente y con un futuro más consciente.
¿Te gustó lo que vivimos? Te invitamos a que vivas la experiencia de las Bodas en la Playa en Fontán Ixtapa, a que conozcas el hotel más cool y trendy en Cozumel, o te relajes en la Casa Lisa de Acapulco, la villa con más lujo y provacidad en la bahía. Descubre más reseñas, experiencias únicas y destinos con propósito en nuestra sección de Turismo y prepárate para tu próxima aventura con más sentido.
También puede interesarte
Día de Muertos en CDMX: así se vivió la conmovedora celebración en el Memorial San Ángel
El Día de Muertos en CDMX siempre ofrece experiencias profundas, pero pocas tan íntimas y conmovedoras como la vivida este fin de semana pasado en el Memorial San Ángel, en Flor de María 20, dentro de la colonia San Ángel Inn. Aunque este recinto suele ser un espacio...
Caída del turismo en Las Vegas: el brillo que ya no deslumbra
La caída del turismo en Las Vegas dejó de ser una anécdota local para convertirse en un síntoma del desgaste de la imagen turística de Estados Unidos. La ciudad que alguna vez encarnó el exceso, el optimismo y la promesa del sueño americano hoy pide visitantes con una...
El Día en que Vuelven a Casa: la ofrenda para mascotas del 27 de octubre
La tradición de preparar una ofrenda para mascotas el 27 de octubre es un gesto cargado de cariño, historia y sentido cultural que reúne foodies, viajeros, amantes de las nuevas experiencias y, por supuesto, quienes consideran a sus perros como parte de la familia. En...
¿Viajas e Europa? Ésto es lo que debes saber sobre nuevas reglas migratorias
Espacio Schengen ya no es sólo una frase diplomática: es una herramienta fundamental para quienes planean viajar por Europa en 2025. Si eres turista mexicano, extranjero o simplemente un amante de nuevas experiencias, entender qué es el Espacio Schengen y las nuevas...
Festivales Día de Muertos México 2025: los imperdibles para vivir la Noche de Muertos con pasión
Festivales Día de Muertos México 2025 serán una explosión cultural que ningún viajero, foodie o amante de lo místico querrá perderse. Si ya te imaginas caminando entre aromas de cempasúchil, luces de velas y altarpiezas monumentales, estás en el lugar indicado. En...
El impacto de la inteligencia artificial: ¿revolución, riesgo o esperanza?
Impacto de la inteligencia artificial es una de esas frases que escuchamos cada vez más: en noticias, en conversaciones de cafés tecnológicos y en conferencias que mezclan lo futurista con lo cotidiano. Pero más allá del ruido, ¿qué significa realmente este impacto?...






