Querétaro afronta la pandemia con estrategias turísticas sólidas, posicionándose como modelo nacional en reactivación. La Secretaría de Turismo implementó múltiples acciones durante la crisis sanitaria para proteger y reiniciar el sector.
Importancia del turismo en Querétaro
Antes de la pandemia, el turismo representaba el 21.5 % del PIB estatal, aportando más de 86 mil millones de pesos, y moviendo comercio, hospedaje, gastronomía y actividades culturales.
Medidas emergentes durante el confinamiento
Durante el encierro, el gobierno estatal aplicó medidas fiscales clave:
-
Condescendencia en el impuesto sobre nómina entre abril y junio.
-
Aplazamiento de licencias de alcoholes durante ese mismo período.
-
Exención del impuesto al hospedaje entre marzo y agosto.
-
Apoyo directo de hasta 10 mil pesos por empresa con el programa PASE.
-
Lanzamiento de campañas de capacitaciones virtuales y seminarios en línea para prestadores de servicios
Estrategia colaborativa y protocolos sanitarios
La SECTUR integró un plan con autoridades sanitarias y el gabinete económico, para diseñar protocolos sectoriales, vigilar resultados y asegurar el reinicio responsable de actividades turísticas.
Turistas, cifras y recuperación (2022–2023)
Querétaro ha avanzado en su reactivación: en 2022 recibió casi 10 millones de visitantes, alcanzando más del 50 % de ocupación hotelera, casi igualando cifras prepandemia. Para 2023, se proyecta llegar a 7.6 millones de turistas-noche, con una ocupación promedio del 54 %. Incluso se espera superar en 35 % la derrama turística prepandemia, con hasta 23 mil millones de pesos.